Coincidiendo con el pórtico de la Feria del Libro, que está
teniendo lugar en Guadalajara a partir de hoy y durante todo el fin de semana,
en la tarde de ayer se celebró un acto cultural importante en el complejo San
José de la Diputación Provincial.
Se trata de la presentación de la novela, escrita por Pablo Muñoz López, “El legado del vínculo inglés”, editada por Sekotia, y cuya acción transcurre en
su mayor parte en la provincia de Guadalajara, principalmente en la ciudad de
Sigüenza y en el pueblo de Torre del Burgo, junto al monasterio de Sopetrán.
Por la
repercusión que ha estado teniendo durante las fechas precedentes en las redes
sociales, se preveía una importante asistencia de público, como así
fue; pues resultaron insuficiente las sillas de la sala multiusos, haciéndose
preciso habilitar algunas más para que pudieran acomodarse las personas que
asistieron al acto.
Tras la bienvenida
al largo centenar de asistentes por parte de la Diputada Provincial
de Cultura, Marta Valdenebros, y la correspondiente intervención del editor de
la obra, Humberto Pérez Tomé, me correspondió el turno a mí como presentador
del libro, que concluiría con las palabras de su autor, Pablo Muñoz, que
como cabía esperar fue largamente aplaudido.
El legado del vínculo inglés es una obra
de creación, perfectamente elaborada pese a la condición de ser la primogénita de
su joven autor. Acción, misterio, claridad en el texto,
son sus principales características, a las que habría que añadir el hecho importante de
tratarse de una edición cuidada, dentro de la serie que Sekotia está lanzando
al mercado en la colección “narrativa con valores”.
La firma de
ejemplares está teniendo lugar en estos momentos, seis de la tarde en la Feria del Libro, dispuesta
como es costumbre sobre estas fechas en el conocido parque municipal de La Concordia.
Con las
decenas de ejemplares que el autor firmó ayer en el acto de presentación, y las
que supongo firmará esta tarde en la caseta de la librería LUA, dentro de la Feria, podemos hablar de éxito
en el nacimiento de esta novela netamente guadalajareña, como lo es su autor, a
la que auguramos un feliz futuro, aún en tiempos difíciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario